La brecha entre el uso de la esterilización voluntaria femenina y masculina y su relación con el papel de la fertilidad en las representaciones sociales de masculinidad: el caso de Chiapas

Ver Texto
Disponibilidad:
Extracto

Biblioteca:
T 3639775 F363b

Descargar
por Fernández Cerdeño Franco, Araceli

Programa: Maestría en Ciencias Sociales, XIV promoción, 2002-2004
Director de Tesis: González Montes, Soledad
Línea de investigación: Familia, género, grupos de edad, salud
Periodo de investigación: 1990-2004
Año de publicación: 2004

Tags:


  • Introducción

  • Capítulo 1: La brecha intergenérica en la esterilización voluntaria en perspectiva: México y Chiapas frente al resto del mundo

  • Capítulo 2: Las instituciones deconstruidas: Razones, suposiciones y representaciones de género tras la persistencia de la brecha en la esterilización voluntaria

  • Capítulo 3: Masculinidad y representaciones sociales: marco teórico para el estudio de la fertilidad y la esterilización masculinas

  • Capítulo 4: La brecha entre el "macho" y el "hombre de verdad": Ruta y hallazgos de campo sobre la masculinidad, la fertilidad y la esterilización voluntaria en ciudades de Chiapas

  • Conclusiones

  • Referencias bibliográficas