Combate a la corrupción en el trámite administrativo de revisión aduanal

Ver Texto
Disponibilidad:
Extracto

Biblioteca:
T 350994972 L864c

Descargar
por López Hernández, Pitichi Rivadeneyra

Programa: Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, V promoción, 2000-2002
Director de Tesis: Herrera Ordóñez, Alberto
Línea de investigación: Decisiones y evaluación de programas de gobierno
Periodo de investigación: 1995-2002
Año de publicación: 2002

Tags:

El problema de corrupción ha adquirido mayor importancia en los últimos años, esto puede ser visto en los discursos de los gobiernos, así como también por parte del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, debido a que en ios estudios realizados por estos organismos internacionales para la implementación de políticas que ayuden al buen funcionamiento de la administración pública en las regiones en vías de desarrollo, se pudo percatar, que uno de los principales factores que afectan la capacidad de prestar los servicios públicos en forma eficiente, es la corrupción. Y no sólo eso, este problema repercute directamente al crecimiento económico de un país, al igual que perturba su desarrollo social1.
La corrupción se puede presentar en diferentes ámbitos, a saber: corrupción privada y corrupción pública, dentro de esta última se puede distinguir entre la corrupción política y corrupción administrativa, el ámbito al cual nos referiremos en este trabajo será el administrativo público, específicamente el problema de corrupción que se presenta en la Administración General de Aduanas, en el proceso de entrada de pasajeros al territorio nacional, la cual depende del Sistema de Administración Tributaria, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público2.
En los últimos años, la Ley aduanera de 1995 ha sido reformada en diversas ocasiones, sin embargo, cuatro de ellas han sido de verdadera importancia (1996,1... leer más


  • INTRODUCCIÓN

  • 1. ADUANAS Y CORRUPCIÓN

  • 2. ANÁLISIS DE LAS REFORMAS A LA LEY ADUANERA

  • 3. ALTERNATIVAS Y EVALUACIÓN

  • 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

  • ANEXOS

  • GLOSARIO

  • BIBLIOGRAFIA

Líneas de investigación relacionadas