Inserción al mercado laboral de los profesionistas de la UACJ : desde el enfoque de la política de ampliación de cobertura

Ver Texto
Disponibilidad:
Texto completo

Biblioteca:
T 33171097216 S4564i

Descargar
por Segundo Ramírez, Mario Enrique

Programa: Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, VIII promoción, 2006-2008
Director de Tesis: Varela Petito, Gonzalo
Línea de investigación: Educación, políticas públicas y mundo del trabajo
Periodo de investigación: 1999-2006
Año de publicación: 2009

Tags:

La presente tesis trata de evaluar los efectos de una política educativa e institucional de ampliación y diversificación de cobertura en la inserción laboral de los egresados de la UACJ. Para medir la inserción laboral se toman en cuenta dos indicadores: el tiempo de hallar empleo y los ingresos. Se analizan los determinantes de la inserción laboral de los egresados de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), bajo la lógica de la política pública de ampliación y diversificación de cobertura de la matrícula de educación superior como detonante de cambios en dicha inserción. Uno de los objetivos de la política pública de educación es ampliar el acceso a las personas interesadas en llevar a cabo estudios de nivel superior, sin embargo, este crecimiento de matrícula debe ir de la mano con una diversificación de los programas educativos, lo anterior es capturado en el programa sectorial de educación superior 2000-2006. Una de las pretensiones del trabajo es encontrar de qué manera la política de diversificación que con éxito ha llevado a cabo la UACJ ha repercutido en el tiempo que tardan sus estudiantes en encontrar empleo al término de sus estudios de nivel licenciatura, así, como el ingreso que ellos perciben en su empleo, después de dos años de egreso.
Para este cometido se usó la información del Seguimiento de Egresados que ha realizado año con año la UACJ a los egresados en el periodo 2001-2004 y que fueron encuestados en los p... leer más

 



  • Introducción

  • Capitulo 1. La inserción laboral de los universitarios. Problemas y retos

  • Capitulo 2. Aspectos teóricos de la política pública y el mercado laboral

  • Capítulo 3. Características del mercado laboral en Ciudad Juárez

  • Capitulo 4. Los determinantes de inserción laboral. El modelo

  • Capitulo 5, Conclusiones e implicaciones de política pública

  • Bibliografía

  • Anexos

Aguilar Villanueva, Luis F (2003) “Estudio Introductorio”, en Aguilar Villanueva Luis F. El Estudio de las Políticas Públicas, ED. Porrúa, México, pp. 15-78.

Alujas Ruiz, Joan Antoni. (2002) Políticas activas de mercado de trabajo en España 1985-2000, tesis doctoral para optar al título de doctor en ciencias económicas y administrativas. Universidad de Barcelona, España.

Ampudia Rueda, Lourdes. (2000) Desarrollo local basado en la formación de capital humano y la inserción laboral en Ciudad Juárez: Análisis del mercado laboral de los profesionistas UACJ, DGPDI de la UACJ, México.

ANUIES (2003ª). Mercado Laboral de Profesionistas en México, Diagnóstico (1990- 2000) Primera parte. ANUIES, México.

ANUIES (2003b). Mercado Laboral de Profesionistas en México, Escenarios de prospectiva 2000-2006-2010 Segunda parte. ANUIES, México.

Barceinas Paredes, Fernando. “Rendimientos privados y sociales de la educación en México”, en Economía Mexicana, vol XI, núm. 2, segundo semestre, México, pp. 333- 390.

Bazúa, Fernando. (1997) “Estado, mercado e interés público”, en Mungaray, Alejandro y Giovanna Valenti (coord.). Políticas Públicas y educación superior. ANUIES, México, pp. 25-88.

Bazúa, Fernando. (2005) Definiendo los problemas públicos y los problemas de política, FLACSO, México (dossier) Becerril, Gabriela (2005)

Becker, Gary. (1964) Hu... leer más