Cambio y continuidad institucional Estudio de caso: Reforma Laboral 2002 y Reforma del ISSSTE 2007

Ver Texto
Disponibilidad:
Texto completo

Biblioteca:
T 331.10972 R741c

Descargar
por Rojas Navarrete, Daniel

Programa: Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, VIII promoción, 2006-2008
Director de Tesis: Loza Otero, Nicolás
Línea de investigación: Reformas institucionales, políticas públicas de trabajo y bienestar social
Periodo de investigación: 2002-2007
Año de publicación: 2009

Tags:

El interés por explicar las razones por las que sindicatos, empresarios y gobierno no alcanzaron un acuerdo para reformar la legislación laboral en 2002 y conocer las condiciones en que actores similares (sindicatos y gobierno) sí lograron pactar la reforma del ISSSTE en 2007, son las preocupaciones que guían la tesis.
En este sentido, las preguntas y la lógica de la investigación se sitúan en el estudio de la dinámica política de los procesos de reforma a partir de un problema público, del cual se ofrece una definición, un diagnóstico en que se encuentra el conocimiento entorno a él y el planteamiento del problema de investigación con sus respectivas hipótesis.


  • Introducción

  • Capítulo I Teoría y Métodos

  • Capítulo II Reforma Laboral

  • Capítulo III Reforma del ISSSTE

  • Conclusiones

“Ajusta gobierno relevo en la cúpula del ISSSTE.” Reforma, abril 6, 2006. http://busquedas.gruporeforma.com/reforma/Documentos/DocumentoImpresa.aspx, consultado en agosto 2008.

Alcalde, A. “La propuesta de reforma laboral de la STPS.” La Jornada, abril 12, 2008.http://www.jornada.unam.mx/2008/04/12/index.php?section=opinion&article=022a1p ol, consultado en agosto 2008.

Anguiano, E. “Reforma del ISSSTE.” El Universal, abril 4, 2007.http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/37206.html, consultado agosto 2008.

Azcarate, M. y Sánchez, M. “La reforma a la Ley Federal del Trabajo, al margen de la opinión de los trabajadores.” La Jornada, abril 12, 2002. http://www.jornada.unam.mx/2002/04/12/oriente- h.htm, consultado en mayo 2008.

Aziz, A. “La reforma lozano.” El Universal, abril 29, 2008. http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/40379.html , consultado noviembre 2008.

Barajas, A. “Dejan en secreto salario de Elba. Argumenta el IFAI que los sindicatos no están obligados a rendir cuentas” Reforma, enero 22, 2009. http://www.reforma.com/NoticiasDelDia/NoticiasPorSeccion.asp?Seccion=nacional, consultado en enero 2009.

Barranco, A. “Empresa/¿No que no?”Reforma, Febrero 22, 2001. http://busquedas.gruporeforma.com/reforma/Documentos/DocumentoImpresa.aspx, consultado en mayo 2008.

Beltrán. V. “Sale reforma del ISSSTE de la agenda de gobierno.” Reforma, marzo 7,... leer más