Frontera Sur y niños migrantes no acompañados en México: un análisis bajo la perspectiva de los Derechos Humanos (2006-2008)

Ver Texto
Disponibilidad:
Texto completo

Biblioteca:
T 3233520972 G643f

Descargar
por González Carrillo, Adriana

Programa: Maestría en Derechos Humanos y Democracia, I promoción, 2006-2008
Director de Tesis: Casillas Ramírez, Rodolfo
Línea de investigación: Estado de derecho, derechos humanos y democracia
Periodo de investigación: 2006-2008
Año de publicación: 2009

Tags:

Es un lugar común en buena parte de la literatura disponible sobre fenómenos migratorios calificar a la migración infantil como algo excepcional, poco usual y, en todo caso, como un asunto menor frente a la descripción y el análisis de los grandes flujos migratorios de hombres y mujeres. No obstante resulta cada vez más evidente que el mundo atestigua el drama de importantes migraciones constituidas por niños y niñas no acompañados que cruzan la frontera por diversas razones: la búsqueda de los padres, el deseo de trabajar y ganar más dinero, terminar con situaciones de abuso familiar o social y finalmente por el gusto de lanzarse a la aventura.1 En México, se pueden identificar grandes grupos de menores provenientes principalmente de países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Ecuador y Nicaragua que se instalan, trabajan, viven o transitan, por nuestro país en ausencia de sus familiares (Gallo, 2005, pp.133- 134).
Este artículo tiene como objetivo hacer un diagnóstico general de estos flujos migratorios junto con algunas de sus implicaciones más visibles en materia de derechos humanos, hacer una revisión de las respuestas internacionales y nacionales a este fenómeno y finalmente ofrecer una serie de propuestas legislativas y de políticas públicas para contribuir a la protección de los derechos de los niños. Para ello partimos de una hipótesis central según la cual los niños y niñas migrantes no acompañados constituyen un grupo en situaci... leer más


  • Introducción

  • Marco teórico

  • Derechos de los niños: legislación, mejores prácticas y recomendaciones a nivel internacional

  • ¿Están protegidos los derechos de los niños migrantes no acompañados?

  • La frontera sur: realidades de los niños y niñas migrantes no acompañados en la frontera sur.

  • Respuesta institucional ante problemas complejos

  • Algunas propuestas legislativas y de políticas públicas

  • Bibliografía

Libros

Abramovich, Victor y Courtis, Christian, Los derechos sociales como derechos exigibles, (Ed. Trotta, España, 2002).

Casillas, Rodolfo, La trata de mujeres, adolescentes, niñas y niños en México: Un estudio exploratorio en Tapachula, Chiapas, (Comisión Interamericana de Mujeres, Organización de Estados Americanos, Organización Internacional para las Migraciones, Instituto Nacional para las Mujeres, Instituto Nacional de Migración, 2006).

Castillo, Manuel Ángel, Migración y derechos humanos, (El Colegio de México, México, 2005).

Gallo Campos, Karla, Blanco fácil para la discriminación, (UNICEF, DIF, México 2005).

Garzón Valdés, Ernesto, Desde la modesta propuesta hasta las casas de engorde: algunas consideraciones de los derechos de los niños, (Doxa: Cuadernos de filosofía del derecho, 15-16, 2, 1994.

González Contro, Mónica, El derecho a la no discriminación por motivos de edad: niñas, niños y adolescentes, en Carlos de la Torre Martínez (coord.), Derecho a la no discriminación, (UNAM, México, 2006).

Farson, Daniel Birth rights citado en Garzón Valdés, Desde la modesta propuesta hasta las casas de engorde: algunas consideraciones de los derechos de los niños, (Doxa: Cuadernos de filosofía del derecho, 15-16, 2, 1994).

Hierro, Liborio L., El niño y los derechos humanos, en Fanlo, Isabel (comp.), Derechos de los Niños: Una contribución ... leer más