Análisis de las recomendaciones internacionales en materia de educación en derechos humanos y su observancia en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal en el periodo 2002-2007

Ver Texto
Disponibilidad:
Texto completo

Biblioteca:
T 323097253 A6354a

Descargar
por Antonio Jiménez, Eloy

Programa: Maestría en Derechos Humanos y Democracia, I promoción, 2006-2008
Director de Tesis: Rodríguez Solera, Carlos Rafael
Línea de investigación: Estado de derecho, derechos humanos y democracia
Periodo de investigación: 2002-2007
Año de publicación: 2008

Tags:

Los cambios políticos, económicos y sociales que están ocurriendo en nuestro país; los intentos de hacer vigente el Estado de derecho, las contradicciones y problemas del sistema político que han dificultado la transición a la democracia, la violencia social, la discriminación, la complejidad de las relaciones sociales, etc., son factores que han evidenciado la importancia de promover la vigencia y el respeto de los derechos humanos.
El análisis de nuestras necesidades y problemas sociales nos lleva a reconocer las dificultades para un desarrollo con justicia y equidad, por ende se renuevan las expectativas de que la educación sea un medio para promover y formar a las personas en los valores que representan los derechos humanos, vistos como fundamento de una sociedad con perspectivas crecientes de desarrollo y bienestar.
Barba (1997: 21) sostiene que “(…) los Derechos Humanos descubren las posibilidades de la educación: la apropiación y recreación de valores como detentadores y armonizadores de la identidad humana. Podría afirmarse que se realiza la educación si y sólo si se establecen personal y socialmente los Derechos Humanos”.
En este sentido la Educación en Derechos Humanos (en adelante EDH) como un proceso educativo continuo y permanente, se asienta en un concepto amplio de los derechos humanos –ligado a la paz, la democracia y el desarrollo- que pretende profundizar en la noción de una cultura de derechos humanos con el propó... leer más


  • INTRODUCCIÓN

  • 1.- FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS

  • 2. LA EDH EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL

  • 3. RESPONSABILIDAD LAS INSTITUCIONES INTERNAS DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA INCORPORACIÓN DE LA EDH EN SU TRABAJO EDUCATIVO

  • CONCLUSIONES

  • FUENTES DE INVESTIGACIÓN


 


 

Barba, J. (1997). Educación para los derechos humanos, 1ª Edición, México, Fondo de Cultura Económica.

Barba José Bonifacio (1999). Educación para los derechos humanos: los derechos humanos como educación valoral, México: FCE.

Bolivar L. (2002). Sistematización de experiencias educativas en derechos humanos: una guía para la acción, San José: IIDH.

Bustamante, F., González, M. L. (1992). Democracia, derechos humanos y educación, en Derechos Humanos en el aula. Reflexiones y experiencias para enseñanza media, Montevideo, Serpaj-Uruguay.

CDHDF (2006), Compilación de instrumentos Internacionales, México.

CDHNU (1995), Instituciones nacionales de derechos humanos, Manual sobre la creación
y el fortalecimiento de instituciones nacionales para la promoción y protección de los
derechos humanos, Ginebra, ONU (Serie de capacitación profesional # 4).

Conde, S. (1997). Los Caminos de la Educación para la Paz, los Derechos Humanos y la
Democracia. Documento de análisis preparado para el Diplomado en Derechos Humanos
de la Benemérita Universidad de Puebla.

Corcuera S. (2002), Derecho constitucional y derecho internacional de los derechos
humanos, Universidad Iberoamericana, Oxford University Press.

Dulitzky A. E. (2004), Alcance de las obligaciones internacionales de los Derechos
Humanos, en “Derechos Internacional de los De... leer más