Programa: Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, VIII promoción, 2006-2008
Director de Tesis: Bensusán Areous, Graciela Irma /Ahumada Lobo, Ivico
Línea de investigación: Reformas institucionales, políticas públicas de trabajo y bienestar social
Periodo de investigación: 2004-2007
Año de publicación: 2008
¿Por qué las empresas evaden la seguridad social en México? Con el objetivo de responder a esta pregunta, en este trabajo de investigación desarrollo un modelo analítico basado en un juego simple (en forma extensa con información imperfecta) entre empresas y agencias fiscalizadoras. Las hipótesis que se desprenden sobre los determinantes del cumplimiento son evaluadas empíricamente para el caso de México mediante un modelo de regresión logística con efectos aleatorios. Los hallazgos encontrados indican que la capacidad fiscalizadora y la calidad de los servicios de salud se asocian positivamente con la probabilidad de cumplimiento, mientras que el costo de fiscalizar se asocia de manera negativa. Además, los resultados sugieren la existencia de dos lógicas distintas del subregistro y la subdeclaración, según el tamaño de la empresa.
Alm, J; Jorge Martínez-Vazquez y Freiedrich Schneider.Hard-to- Contributions to economic analysis. Taxing the Hard-to-Tax. Elsevier, (12-
Alm, James y Michael Mckee, 2003”Tax Compliance as a Coordination Game” Research Paper Series of Andrew Young School of Policy Studies. Working paper, 06.32: 1-26.
2006, “Audit Certainty, Audit Productivity, and TaxpayerCompliance”