Discursos y política social durante el gobierno de Ricardo Lagos: el caso de Chile Solidario (2000-2006)

Ver Texto
Disponibilidad:
Texto completo

Biblioteca:
T 361610983 M244d

Descargar
por Maldonado Graus, Claudia

Programa: Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, VIII promoción, 2006-2008
Director de Tesis: Aibar Gaete, Julio Alberto
Línea de investigación: Procesos políticos, representación y democracia
Periodo de investigación: 2000-2006
Año de publicación: 2008

Tags:

Esta tesis tiene como objetivo principal, entregar una mirada alternativa al análisis de las políticas públicas en Chile, trabajada desde el enfoque del análisis del discurso, como perspectiva analítica capaz de proporciona los elementos sustantivos necesarios para conocer la estructura de sentido y de ideas que conforman las decisiones que van implementando los gobiernos en materias de tanta sensibilidad social como lo es la pobreza. Este trabajo parte de la hipótesis principal, de que las políticas sociales no son iniciativas técnicas neutrales, sino que son reflejo del pensamiento de los lideres que las llevan adelante; siendo éstos los que finalmente estructuran los cursos de acción y los fundamentos de este tipo de intervenciones gubernamentales, por medio de la focalización de determinados grupos de la población.
La investigación centrará su análisis en los discursos políticos que subyacen al sistema de protección social Chile Solidario implementado en el año 2002, durante el gobierno del Presidente Lagos, estrategia de intervención que se constituye en el eje más importante en términos de política social de superación de pobreza desde el retorno a la democracia en el año 1989.
La creación del sistema de protección social Chile Solidario, es considerada esencialmente una decisión política, que encarna los valores del orden socio - político que comienza a gestarse en Chile desde la década de los noventa, a su vez es la represen... leer más


  • Capítulo I: Chile Solidario, antecedentes del programa y la tensión entre Política y Burocracia

  • Capítulo II: Chile Solidario, una nueva perspectiva ética - política de abordar la pobreza

  • Capítulo III: Construcción Discursiva del Pensamiento Político de Ricardo Lagos Escobar.

  • Capítulo IV: Síntesis Analítica Final.

  • Bibliografía.

  • Anexos

Aguilar Villanueva, Luis. "El Estudio de las Políticas Públicas. Un Estudio Introductorio". Edición Miguel Angel Porrua, México año 1992.

Aguilar Villanueva, Luis. "Gobernanza y Gestión Pública". Fondo de Cultura Económica, México año 2006.

Bajtin, Mijail. "Estética de la creación verbal. Series en Lingüística y Teoría Literaria". Editorial Siglo Veintiuno, México año 1999.

Brunner, José Joaquín. "Entrevistas, Discursos, Identidades" FLACSO Chile, año 1986.

Barensteins. "El Análisis de la Burocracia Estatal desde la perspectiva Weberiana". Ensayos del CIDE, segunda edición, México 1982.

Castoriadis, Cornelius. "La Democracia como procedimiento y como Régimen". Iniciativa Socialista, n° 38, febrero 1996.

Centro de Estudios Públicos (CEP). Encuestas CEP / Proyecto de Opinión Pública. Santiago de Chile, www.cepchile.cl

CEPAL, "Análisis de resultados del programa Puente Chile Solidario 2002 Informe Final". División de Desarrollo Social, junio de 2003.

Cohén Ernesto / Rolando Franco. "Transferencias con Corresponsabilidad. Una mirada Latinoamericana". FLACSO, México año 2006.

Discurso del Presidente Ricardo Lagos, al reunirse con funcionarios del MIDEPLAN que participan en el programa Chile Solidario; pronunciado el 17 de junio del año 2002.

Discurso del Presidente Ricardo Lagos, Chile mucho mejor, pronunciado... leer más