La política en la periferia de la modernidad: lineamientos generales para su observación en América Latina

Ver Texto
Disponibilidad:
Extracto

Biblioteca:
T 301 V182p

Descargar
por Vallejos Romero, Orlando Arturo

Programa: Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política, IV promoción, 2003-2006
Director de Tesis: Torres Nafarrate, Javier
Línea de investigación: Procesos políticos, representación y democracia
Periodo de investigación: 1950-2006
Año de publicación: 2006

Tags:

La investigación que se propone quiere aportar al desarrollo de una teoría en conformación: La Teoría de la Sociedad de Niklas Luhmann. Ésta es una propuesta que tiene por finalidad dar cuenta de una sociedad mundial, compleja y funcionalmente diferenciada, es decir, una sociedad que por ganancia evolutiva se ha diferenciado en subsistemas parciales (Política, Derecho, Economía, etc.) que cumplen una función para la sociedad en general.
Esta oferta teórica nace en el "centro de la modernidad" y su autor ha dejado algunos trazos generales para ampliarla hacia sociedades que denomina "periféricas". Por lo tanto el trabajo que nos proponemos es esbozar en el ámbito teórico las características que tendrían las "modernidades periféricas", en este caso América Latina, y en específico el sistema funcional de la política.
La hipótesis que se sustenta asume que el continente Latinoamericano se estructuraría de una forma distinta a como lo haría una modernidad central, pues, en la historia y evolución de América Latina, el sistema político ha tenido un rol central y gravitante en la orientación y dirección de la sociedad, desdiferenciando, opacando o haciendo intransparente la operación de otros sistemas sociales.
Ante esto nos guía la pregunta de cómo operaría una modernidad periférica; América Latina y el sistema político en este tipo de sociedad, la cual trataremos de posicionar teóricamente a través de los últimos escritos de... leer más


  • Indice

  • Dedicatoria

  • Agradecimientos

  • Introducción

  • CAPÍTULO I La Teoría de la Sociedad. La propuesta de Niklas Luhmann

  • Capítulo II La Política de la Sociedad

  • CAPITULO III Autodescripciones del Desarrollo. Las teorías latinoamericanas y la descripción política de la sociedad

  • CAPITULO IV Lineamientos generales para la observación y descripción de una modernidad periférica y su sistema político. El caso de América Latina

  • Conclusiones

  • Bibliografía