Redefiniciones de los sentidos de la educación pública: el escenario de la reforma educativa de los años '90 en la Argentina

Ver Texto
Disponibilidad:
Texto completo

Biblioteca:
T 370982 M667r

Descargar
por Minteguiaga Garaban, Analía Mara

Programa: Doctorado de Investigación en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política, IV promoción, 2003-2006
Director de Tesis: Rabotnikof Maskivker, Nora Delia
Línea de investigación: Educación, políticas públicas y mundo de trabajo
Periodo de investigación: 1990-2001
Año de publicación: 2006

Tags:

1. Objetivo de la investigación, objeto de estudio y enfoques de análisis
La presente investigación se propuso como objetivo general describir y analizar los cambios producidos en las significaciones ligadas a la educación pública en la Argentina. Específicamente, aquellas mutaciones vinculadas a la condición pública o al carácter público de la educación. Para ello tomamos como objeto de análisis el debate generado a raíz de la política de reforma educativa puesta en marcha en la década del '90 en dicho país.
Se trata por tanto de un análisis empírico del debate generado en torno a una intervención estatal concreta que intenta rastrear a través de éste las mutaciones o continuidades en las concepciones de la educación pública. Por esta razón, esta tesis se emparenta con otros trabajos de investigación que estudian las intervenciones estatales para ver su productividad en ciertos ámbitos o campos. Pero no se trata de un "análisis de política pública" estrictamente hablando. No nos interesa per se la política de reforma educativa sino en la medida que su discusión expresa modificaciones en las significaciones ligadas a la educación pública. En otras palabras, y siendo más precisos, nuestras preocupaciones investigativas fijan su atención en los significados que diferentes actores esgrimieron, construyeron y discutieron sobre lo público a partir de la política mencionada.
Entendemos que la relevancia de esta investigació... leer más


  • Agradecimientos

  • Introducción

  • PARTE I

  • Capítulo I. El problema de la educación pública y sus tematizaciones en el debate público

  • Capítulo II. Constitución y consolidación del sistema de enseñanza argentino y los sentidos de la "educación pública": Las discusiones centrales

  • Capítulo III. Los años '80 y el comienzo de la destrucción del mito de la "educación pública" argentina: Una mirada desde el debate del Congreso Pedagógico de 1984

  • PARTE II

  • Capítulo IV . Introduciéndonos en el debate de los '90; la dominancia del discurso experto

  • Capítulo V. Temas del debate reformista: la descentralización educativa

  • Capítulo VI. Temas del debate reformista: la calidad educativa, la equidad educativa y el pluralismo religioso

  • Bibliografía

  • Anexo

Aguerrondo, Inés. 1995. "Gestión y organización de las instituciones educativas". Revista Novedades Educativas 7, no. 60 (Diciembre): 10-13.

Aguilar Villanueva, Luis (comp.). 1993a. Problemas Públicos y Agenda de Gobierno. México: Miguel Ángel Porrua.

Aguilar Villanueva, Luis (comp.). 1993b. La Implementación de las Políticas. México: Miguel Angel Porrua.

Aguilar Villanueva, Luis. 2004. Gobernación/Gobernanza. Mimeo.

Alberdi, Juan Bautista: 1915. Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina. Edición digital a partir de la edición de Francisco Cruz. Buenos Aires: La Cultura- Argentina.- -Biblioteca. Nacional de la República Argentina. http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/00360552199914939647857/index.htm

Alvarez, María de los Angeles y Alejandra Bonvicini. 2000. "Análisis del debate en torno a la ley de educación religiosa 12.978/47". Ponencia presentada en el VII Encuentro de cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para Ciencias Económicas. Universidad Nacional del Litoral, 8-9 de junio.

Amadeo, Eduardo. 1994. "Factores necesarios para el éxito del proceso de concertación de políticas educativas". Propuesta Educativa 5, no. 10 (Julio): 19-20.

Barthelemy, Michel. 1992. "Evénement et espace public: l'affaire Carpentras". Quaderni, no.l8:125-140.

Berlín, Isaiah.1969. Four Essays on ... leer más