Una cobija que nos cubra por igual: la transversalidad de género desde los Institutos de las Mujeres en las entidades federativas de México: estudio comparativo

Ver Texto
Disponibilidad:
Extracto

Biblioteca:
T 305420972 Ch472u

Descargar
por Chargoy Valdés, Martha Araceli

Programa: Maestría en Políticas Públicas Comparadas, I promoción, 2005-2006
Director de Tesis: Zaremberg Lis, Gisela
Línea de investigación: Familia, género, grupos de edad, salud
Periodo de investigación: 2001-2005
Año de publicación: 2006

Tags:

"Una cobija que nos cubra por igual", es una alegoría para plantear transformaciones de las políticas públicas que incluyan el hacer visibles las diferencias de género para la satisfacción más justa de las necesidades sociales. Idea de hilos y tejidos, resultado de otra experiencia académica y que le reconozco a Pedro José Javier Di Pietro.
Con ésta idea, la presente tesis se ha realizado con el convencimiento de que las políticas públicas con perspectiva de género son una apuesta para atender desde el ámbito gubernamental, necesidades de mujeres y hombres tomando en cuenta las diferencias que culturalmente construimos para el acceso igualitario a derechos y oportunidades, además de la utilización de forma más eficiente y eficaz de los recursos públicos, en tanto su elaboración hace indispensable la identificación de necesidades de mujeres y hombres.
Aún cuando el movimiento feminista y amplio de mujeres, mantiene en debate las diferentes modalidades para hacer visible y viable [a agenda de las mujeres, en el ámbito gubernamental se ha logrado la atención del tema con la conformación de instancias en niveles nacionales y locales que se ocupan de la problemática de las mujeres en ámbitos como la salud, la participación, el acceso a la justicia, la educación, el desarrollo laboral y económico, el derecho a una vida libre de violencia y cualquier tipo de acoso, así como la construcción de ciudadanía para el acceso a los derechos human... leer más


  • CAPITULO I. LAS AGUJAS, HILOS Y PUNTADAS

  • CAPITULO II. DE LO YA TEJIDO Y LOS TELARES

  • CAPÍTULO III. DESENREDANDO LA MADEJA Y AMARRANDO HILOS

  • CAPÍTULO IV. ENTRELAZANDO

  • BIBLIOGRAFÍA