Programa: Maestría en Políticas Públicas Comparadas, I promoción, 2005-2006
Director de Tesis: Argote Cusi, Milenka Linneth
Línea de investigación: Educación, políticas públicas y mundo del trabajo
Periodo de investigación: 1995-2005
Año de publicación: 2006
El propósito de esta tesis es abordar el estudio comparado de los sistema s de educación superior de los Estados de Quintana Roo y Baja California Sur, entidades que presentan similitudes históricas, económicas y demográficas. Se busca una explicación de las diferencias en el desempeño observadas a partir de los indicadores de cobertura educativa y calidad, referida esta última a los procesos de evaluación y acreditación.
Esta tesis se divide en cuatro capítulos que comprenden 1) el planteamiento del problema, las hipótesis y la metodología, 2) el marco teórico, 3) el desarrollo del objeto de estudio y 4) las conclusiones y recomendaciones. El diseño de la investigación se basa en el método cualitativo con alcances exploratorio, descriptivo y explicativo.
La tesis se inscribe en el terreno del análisis de las políticas públicas y su marco conceptual corresponde a la corriente de la Nueva Gestión Pública en la que el Estado adopta el rol de “evaluador” e inductor de cambios en el sistema de educación superior. La pregunta que orienta el trabajo es explicar porqué dos entidades federativas de condiciones históricas y socioeconómicas similares, y bajo una misma política educativa nacional, presentan un desempeño diferente en cobertura y acreditación de la calidad.